LA OEA

Pasantías

Imprimir
Correo Electrónico
Programa de Pasantías de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OEA

El Programa de Pasantías de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OEA está dirigido a estudiantes de grado interesados en adquirir experiencia práctica en diplomacia, relaciones internacionales y gestión institucional. Su objetivo es brindar a los pasantes un entorno de aprendizaje en el que puedan aportar al trabajo de la Misión mientras desarrollan competencias profesionales.

Modalidades
  • Pasantía de 3 meses en modalidad presencial.
  • Pasantía de 6 meses en modalidad presencial.

Las convocatorias se publicarán cada 3 meses a través de las redes sociales y página web  oficial  de la Misión.

Requisitos de aplicación

Los postulantes deberán remitir la siguiente documentación:

  1. Carta de solicitud dirigida a la Embajadora Mayerlyn Cordero Díaz, Representante Permanente de la República Dominicana ante la OEA, enviada a los correos:
    • pasantesoea@mirex.gob.do
    • mision.oea@mirex.gob.do
      (estos correos serán el canal permanente de comunicación).
  2. Carta de la institución académica que lo postula o solicita la pasantía.
  3. Currículum vitae actualizado con los soportes correspondientes.
  4. Copia del documento de identidad.
  5. Copia del seguro de salud vigente.
  6. Visado adecuado y vigente por el tiempo de la pasantia (si corresponde).
Proceso de selección
  1. Revisión de requisitos documentales.
  2. Confirmación al candidato para completar:
    • Formulario de datos personales
    • Firma del Acuerdo de Pasantía y de Confidencialidad.
  3. Asignación de un supervisor dentro de la Misión.
Condiciones de la pasantía
  • Las pasantías no son remuneradas.
  • La Misión no cubre gastos de transporte, alojamiento ni trámites de visado.
  • El/la pasante deberá contar con seguro de salud válido en EE. UU.
  • El horario será acordado entre el/la pasante y su supervisor.
  • El/la pasante debe mantener estricta confidencialidad sobre la información a la que tenga acceso.
  • La Misión podrá dar por concluida la pasantía en cualquier momento, si lo considera pertinente.
Actividades y áreas de apoyo

Los pasantes podrán colaborar en las siguientes áreas:

  • Apoyo administrativo: gestión de archivos, correspondencia, agendas.
  • Eventos y protocolo: apoyo en conferencias, recepciones y actos oficiales.
  • Investigación y redacción: elaboración de informes sobre temas políticos, económicos, sociales o culturales.
  • Traducción e interpretación.
  • Monitoreo de medios y comunicación: seguimiento de prensa, gestión de redes sociales.
  • Diplomacia y relaciones multilaterales: acompañamiento en reuniones y actividades de la Misión.
  • Rotación por las diferentes áreas de trabajo de la misión.
Beneficios para el pasante
  • Experiencia práctica en el ámbito diplomático y multilateral.
  • Orientación académica y profesional por parte de funcionarios de carrera.
  • Desarrollo de competencias en investigación, redacción y negociación.
  • Certificación oficial de participación emitida por la Misión.
Responsabilidades del pasante
  • Cumplir con el horario acordado.
  • Observar normas de ética, puntualidad, cortesía y presentación profesional.
  • Contribuir con actitud positiva y proactiva a las actividades asignadas.
  • Respetar las normas internas de la Misión.
Supervisión y evaluación

Cada pasante contará con un supervisor designado, quien:

  • Brindará acompañamiento durante el programa.
  • Evaluará el desempeño al finalizar la pasantía.
  • Emitirá una constancia escrita sobre los resultados del proceso.